Tabla de Contenido
¿Qué son las altas capacidades?
Las altas capacidades, también conocidas como talento o superdotación, se refieren a individuos que muestran un rendimiento significativamente superior a la media en uno o varios ámbitos, como la inteligencia, la creatividad, la capacidad de liderazgo, entre otros. No solo implican un alto rendimiento académico, sino también una forma diferente de pensar, aprender y relacionarse con el mundo.
Mi Experiencia Personal
Cuando la psicóloga me dijo que tenía altas capacidades, recuerdo que me lo tomé un poco a «¿Quéeee? No sabe qué decirme y ahora sale con esto».
Me recomendó el libro ¿Demaciado inteligente para ser feliz? de la francesa Jeanne Siaud-Facchin (psicóloga, psicoterapeuta y fundadora de los centros de psicología integrativa en Francia). Y sí, el titulo suena un poco arrogante sin embargo, para las personas que vivimos ese día a día es todo un descubrimiento.
Cuando leí el libro, realmente sentí que me estaba describiendo a mí; era como si hubiera hecho un escaneo de lo que yo sentía y que no sabía cómo explicar, y sobretodo encontré muchas respuestas para mi misma. Aúnque las A.A. son más evidentes en los niños, sin embargo, estoy convencida que hay muchas personas adultas en la misma situación, y por eso me parece útil hablar de este tema.
La escritora nos da un dato concreto y muy interesante. (pág. 196)
¿Un miedo programado biológicamente?
«En el cerebro, las experiencias traumáticas repetidas crean circuitos grabados que terminan por activarse automáticamente. La relación con el otro se percibe como algo peligroso y la respuesta del organismo, del cerebro, es el miedo, que desencadenará la huida o el ataque. La reacción biológica del organismo ante un peligro vuelve a ganar».
Esto nos da claridad a las personas que se nos dificulta relacionarnos o participar en actividades sociales.https://piedadcalderon.com/libros-crecimiento-personal-y-una-vida-mejor/
¿Cómo reconocer a una persona con altas capacidades?
Algunos signos pueden incluir:
- Curiosidad insaciable y ganas de aprender.
- Pensamiento rápido y profundo.
- Capacidad para resolver problemas complejos con facilidad.
- Creatividad e innovación en ideas y proyectos.
- Alta sensibilidad y empatía social.
- Motivación intrínseca para explorar temas de interés.
Es importante destacar que no todos las personas con altas capacidades muestran estas características de manera evidente, y su manifestación puede variar.
¿Por qué es importante atender a las altas capacidades?
Detectar y apoyar a las personas con altas capacidades permite:
- Fomentar su desarrollo personal y académico.
- Prevenir el aburrimiento, la frustración y posibles problemas emocionales.
- Potenciar su talento para contribuir positivamente a la sociedad.
- Promover un aprendizaje desafiante y adaptado a sus necesidades.
¿Cómo potenciar las altas capacidades?
Algunas estrategias incluyen: (sobretodo para los niños)
- Ofrecer retos adecuados a su nivel.
- Proporcionar oportunidades para la creatividad y el pensamiento crítico.
- Fomentar la autonomía en su aprendizaje.
- Brindar apoyo emocional y social.
- Trabajar en colaboración con especialistas en educación diferenciada.
Conclusión
Reconocer y valorar las altas capacidades es fundamental para construir una sociedad más inclusiva y enriquecedora. Cada persona con talento excepcional tiene un potencial único que, si se cultiva adecuadamente, puede marcar la diferencia en su vida y en la comunidad.https://viics.ugr.es/areas/inclusion/recursos/neae/guias/altas-capacidades-intelectuales
Con Cariño
Piedad Calderón

¡Tu opinión es muy importante! Participar en nuestra encuesta es una excelente oportunidad para que compartas tus ideas, necesidades y experiencias, ayudándonos a mejorar y ofrecer contenido que realmente te interese. Tu voz cuenta y juntas podemos crear una comunidad más cercana y enriquecedora. ¡Anímate a participar y haz que tu opinión marque la diferencia!